
¿Cuándo se jodió la política?
¿En qué tiempo se dejó de hacer política? Esa que nos legaron los griegos, la de la polis, la ciudad, donde se habla del bien común
Inicio » Pensemos juntos » Página 8
¿En qué tiempo se dejó de hacer política? Esa que nos legaron los griegos, la de la polis, la ciudad, donde se habla del bien común
La migración forzosa cuyas causas y consecuencias deben establecerse y sancionarse, constituye una de las peores tragedias de la humanidad. Conversé hace varios días con
La situación que estamos viviendo relacionada con la pandemia del Covid 19 y sus consecuencias en distintos órdenes, que aún estamos en proceso de dimensionar
Hemos tenido envidiables momentos de abundancia gracias al ingreso petrolero. Momento en los cuales se invirtieron en obras, infraestructura, desarrollo material y social. Hoy al
Las consecuencias sociales, económicas, políticas, sanitarias, científicas, ambientales, empresariales, psicológicas y éticas, en general, humanas causadas por la pandemia del Covid-19 han sido diversas y
News Forum España y México, José Félix Díaz Bermúdez y Alcides García. El desalojo que acaba de ocurrir del capitolio de los Estados Unidos es
La adversidad actual como consecuencia del Covid-19; las anteriores y actuales crisis que sacuden a diversos países; los conflictos internacionales, la inseguridad personal, la pobreza
ELECCIONES MUNICIPALES EN BRASIL UNA ENTREVISTA AL DIPLOMATICO Y PERIODISTA BRASILEÑO MARLLON MELLO ABELHA Brasil, uno de los grandes países de América del Sur
Es interesante analizar el significado del término “nepotismo” porque debería ser considerado entre los múltiples factores que han llevado a uno de los países más
Escuchaba a una persona durante una interesante entrevista que le estaban haciendo. En alguna parte de la entrevista sentí su decepción. Ella llevaba años tratando
En Latinoamérica el comercio electrónico conocido como e-commerce ya existía, sin embargo, se mantenía muy ajeno a los consumidores tradicionales y a aquellos que no
No cabe duda, la pandemia del Covid 19 nos cambia radicalmente la vida y la manera de abordarla. Vale la pena preguntarnos si estábamos preparados