Presidentes y Candidatos en Estados Unidos: Muerte y Violencia Política

José Félix Díaz Bermúdez

La lista de la violencia política en Estados Unidos contra presidentes y candidatos a la presidencia desgraciadamente es larga desde la independencia del país. Igualmente, son varios los que han fallecido por distintas razones durante su mandato.

Aquí presentamos los casos:

William Henry Harrison (1773-1841) fue el 9º presidente de la Nación. Falleció al mes de haber asumido el cargo al mes de su elección.

(Foto de Harrison)

Zachary Taylor (1784-1850) , el 12º presidente: Falleció durante el ejercicio supuestamente de gastroenteritis aunque no se descarta que fuera de cólera.

(Abraham Lincoln, última fotografía)

Abraham Lincoln (1809-1865) fue un notable hombre de Estado, vilmente asesinado durante su asistencia a una función en el Teatro Ford, Washington, el 15 de abril de 1865. Después de la victoria de la Unión en la guerra civil decretó la emancipación de los esclavos en su país proclamando que: «que todas las personas mantenidas como esclavas son y en adelante serán libres«.

James Garfield (1831-1881), 20º presidente, asesinado durante su mandato. El crimen se produjo mientras se encontraba en una estación de trenes. Estuvo 6 meses en el cargo.

(Asesinado del presidente McKinley, imagen de la época)

William McKinley (1843-1901), fue el presidente número 25º. Su asesinato se produjo luego de haber pronunciado un discurso en Búfalo. Recibió dos tiros a corta distancia que impactaron en el pecho.

Theodore Roosevelt (1858-1919). Durante un acto de campaña en Milwaukee recibió un disparo pero sobrevivió.

(Fotografía del presidente T. Roosevelt, campaña).

Warren G. Harding (1865-1923), presidente número 29º. Su muerte se produjo en extrañas circunstancias, no se le practicó una autopsia. Se sospechas razones pasionales.

Franklin D. Roosevelt (1882-1945, presidente 32º, un notable estadista que condujo con éxito el triunfo de los aliados en la II Guerra Mundial. Luego de haber pronunciado un discurso en Miami fue objeto de un atentado sin consecuencias en febrero de 1933. Falleció de un ataque cerebral en 1945.

(Imagen a color del Presidente F.D. Roosevelt)

Harry S. Truman (1884-1972), presidente número 33º. Mientras se encontraba en su casa de Blair House, en noviembre de 1950, fue objeto de un atentado pero resultó ileso.

 

John F. Kennedy(1917-1963) recordado presidente (número 32º) de los Estados Unidos. Su mandato se distingue por la defensa de los Derechos Civiles, el inicio de la carrera espacial, el desarrollo de la Alianza Para el Progreso en América Latina, la solución de la Crisis de los Misiles Soviéticos en Cuba y haber sido uno de los defensores del mundo libre, Murió en extrañas circunstancias asesinado de varios balazos en Dallas, Texas el 22 de noviembre de 1963.

Robert F. Kennedy (1925-1968), hermano del presidente Kennedy. Fue Fiscal General de los EEUU. Murió el 6 de junio de 1968 luego de un discurso y en pleno ascenso de su campaña para ser nominado como candidato por el partido demócrata para las elecciones presidenciales.

(Foto de Robert Kennedy)

George C. Wallace (1919-1998), ex gobernador de Alabama. De tendencia nacionalista, durante un acto de campaña Maryland en 1972, recibió un disparo y como consecuencia del atentado quedó paralítico de la cintura para abajo.

Gerald Ford (1913-2006), 38º presidente. Fue objeto de dos atentados en corto período de tiempo en el año 1975 resultado ileso.

Entre los presidentes que han sufrido atentados se recuerda, entre otros, a Ronald Reagan (1911-2004), quien fue el 40º mandatario. El 30 de marzo de 1981 mientras ingresaba a su vehículo recibió un balazo sin consecuencia fatales.

Atentado contra el presidente Reagan. Luego foto del presidente Ford)

George W. Bush, el 43º presidente de los EEUU. En el año 2005 le fue lanzada durante un acto en Tbilisi una granada que no estalló.

(Imagen del atentado contra el presidente Bush).

 

Por último el polémico ex Presidente de los Estados Unidos, aspirante a la candidatura del partido Republicano, Donald Trump (1946), el presidente número 45º del país, fue objeto de un atentado con herida de bala, en un acto de campaña en Pensilvania, el 13 de lulio de 2024.

(Ataque al presidente Trump).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Berna Pérez

    Hoy me enteré de la historia de los estados unidos, alguna someramente, excelente ese artículo con ocasión del Atentado ayer a Donald Trump.

  2. Ada Ramírez Campos

    Excelente Artículo. Una Sinopsis precisa relacionado con Los Magnicidios, logrados o no a Los Presidentes de EEUU.

    1. José Félix Díaz Bermúdez

      Gracias por el comentario. Agradecemos te suscribas y circular el texto. Un saludo.

Deja una respuesta

Ultimos articulos