Historia en Caricaturas de la Guerra en Ucrania.

arms race of the superpowers - This image is an illustration

José Félix Díaz Bermúdez

Breve Historia de un gran arte.

La caricatura es un arte extraordinario, inexplorado, crítico, agudo, mordaz, demoledor. Se desarrolla en este tiempo como una aguda crítica ante la injusticia social y el personalismo.

Es el arte que denuncia, que cuestiona, que nos conmueve. Es el arte aparentemente simple pero que es producto de una gran reflexión. Es un arte  inmediato y comprensible, capaz de transmitir en un instante todo su impactante mensaje.

La primeras caricaturas, las realizó Leonardo da Vinci con motivos satíricos, tal y como eran aquellas figuras humanas con gestos y situaciones diferentes. 

Goya, se atrevió a más, denunció como ninguno en sus dibujos, litografías y grabados, el mundo de su tiempo.

La caricatura moderna es sociedades libres es una abierta denuncia y surge de manera general y multitudinaria con la prensa.

Un ejemplo sobre Hitler representado como un espantapájaros fue publicado por la Revista Bohemia (la conservo).

Caricaturas contra los presidentes y políticos de todas las naciones y tendencias pero, en especial, acusadoras de dictadores, autócratas, tiranos, se publican de manera frecuente en países distintos a los que gobiernan.

En la actualidad, Putin es el blanco de las caricaturas de la prensa mayoritariamente occidental.

Nadie se escapa a las caricaturas. Hay países que las aceptan y celebran como parte del humor político, como prueba de tolerancia y la libertad democrática.

En cambio, los gobiernos opresores no las toleran. ¿Quién se atreve en Nicaragua caricaturas contra Ortega; contra Kim Jong-un en Corea del Norte o contra Gadafi en su momento, salvo aquellas valientes que se pintaban en las paredes de los barrios de Bengasi?. Sabemos bien que no.

En América, las célebres caricaturas de Kino, autor de Mafalda son extraordinarias.

Imagen BBC: Libia patea a Gadafi.

La Guerra en Ucrania: ¿Putin o Zelenski?.

Observemos y analicemos las que denuncian la guerra en Ucrania referida por los caricaturistas de los diferentes bandos.

Rusia no ha ganado como esperaba no obstante su poderío superior y es vista por la mayoría como un país agresor. 

En esta primera caricatura, se presenta al dirigente ruso llamado a nuevos reclutamientos, muchos hombres se van en estampida.

Imagen: Новый-Проспект.

Utilizando un gran número de armamento, Putin practica  aquí el deporte de: «patinaje de hielo» con tanques.

Imagen: Настоящее Время.jpeg

En esta caricatura antes de la actual guerra, Donald Trump (EE:UU) y Xi Jinping (China) comparten a Putin y lo llevan de la mano.

En esta otra imagen, se están enfrentando el el fondo dos modelos distintos.

En medio de la guerra los presidentes de Reino Unido, Francia y la Presidente de la Unión Europea dicen aparente «» y es un «No» a todas las peticiones de Zelenski, presidente de Ucrania, quien aspira más armas pero no todas se le quieren ofrecer.

En esta otra, una joven Ucrania clava su bandera nacional ante la lápida de la antigua Unión Soviética.

La primera, imagen de -smotrim.ru_.webp

La segunda, imagen de Orange-County.webp

Como un «nuevo Moisés» desconocido.  se  parte en dos el territorio de Ucrania.

En esta otra imagen, Putin huye, busca llevarse consigo a la carrera el territorio de Ucrania.

En esta otra, observamos como Putin sostiene al mundo con una mano mientras que con la otra, lo amenaza con una bomba nuclear.

Imagen de: BusinessLIVE.jpg

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Ultimos articulos