Los vicios, los pecados, los males, las cualidades y virtudes las cataloga y las ubica el poeta, el filósofo, anticipando los elementos, el estricto listado para juzgar entre el bien y el mal al hombre…
Estamos próximos a conmemorar los 700 años del fallecimiento del gran poeta italiano Dante Alighieri, autor de la Divina Comedia, obra genial de la literatura universal.
Es un texto asombroso en su planteamiento y desarrollo únicos. Nos conduce hacia un viaje del espíritu humano a mundos superiores más allá de nuestro entendimiento y naturaleza material: el infierno, el purgatorio y el paraíso.
Dante nos lleva por extraños lugares que nos corresponderán por nuestros actos. Los descubre, los confronta, los explica con visión reveladora del viaje indefinible.
La Divina Comedia es un tránsito, es un puente entre lo conocido y lo desconocido, entre las miserias y las grandezas humanas y el destino final que nos espera. En el libro se entrelaza un sentido de lo clásico y lo moderno renacentista.
Los vicios, los pecados, los males, las cualidades y virtudes las cataloga y las ubica el poeta, el filósofo, anticipando los elementos, el estricto listado para juzgar entre el bien y el mal al hombre.
El juicio universal espera, llegará, pero Dante ha servido para prepararlo: los soberbios, los envidiosos, los iracundos, perezosos, avaros y pródigos, golosos y lujuriosos estás señalados para el Purgatorio. De la misma manera además de estos vicios entrarán en el Infierno los violentos, heréticos, pusilánimes y los no bautizados.
Por su parte, en el Paraíso, no tan poblado como esos bajos mundos, están los nueve cielos donde habitarán para siempre los espíritus activos, amantes, combatientes, sapientes, justos y triunfantes. Lo sabemos gracias a Dante.
En sus textos Dante defiende a la República, a la libertad, a la virtud, el derecho y el bien y nos advierte como la vida se hace digna por ellas. Dante nos conduce a la reflexión moral y ética.
Gracias a Dante ya sabemos las faltas y delitos humanos y a donde irán a pagar los hombres, sólo se espera el juicio, el cuándo, la sanción, esto es parte de la grandeza de la Divina Comedia.
Fue autor de otros textos importantes: Vida Nueva,De Vulgari eloquentia, el Convivió, la Monarquía y otros.
Sus obras son eternas, nos permite al confrontar los vicios admirar la excelsitud del bien.