José Félix Díaz Bermúdez
Libros sobre temas importantes relacionados con la política y la historia venezolana y, en consecuencia, latinoamericana, ha escrito un meritorio demócrata: Antonio Ledezma, ex ministro, parlamentario, dirigente político y ex Alcalde Mayor de Caracas.
Los ha realizado, unos con la vivencia afirmativa y reflexiva sobre personajes y sucesos que ha conocido de manera directa y autorizada, tal y como es el caso del ex presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez. Los ha escrito desde el legítimo cuestionamiento de realidades inadmisibles y experiencia dolorosa personal y general, como es: «La Tumba, Secuestro de Venezuela«. Los ha escrito analizando con visión contemporánea y desde la lejanía, considerando nuestro pasado, circunstancias difíciles y nuestras perspectivas de futuro, como es el caso de: «De donde Venimos y Hacia Dónde Vamos«.
Estos libros nacidos en el exilio, fuera a la patria siempre presente, permiten ver los sucesos a la distancia y juzgarlos con autoridad intelectual y personal, y constituyen aportes fundamentales que Ledezma hace para la reflexión de los venezolanos de adentro y de afuera, en un país que tuvo que emigrar de manera forzosa, trasplantarse a otra realidad y cultura, pero que no puede perder sus raíces, su identidad, lo que somos y debemos ser, porque independientemente de la circunstancia que vivimos y donde estemos, somos y seremos siempre con orgullo y dignidad, esperanza y valor, venezolanos.
No son muchos los políticos en nuestro caso, entre todos los que están exilados, los que han dedicado su tiempo adverso y complejo para realizar un profundo análisis de lo venezolano y para que obtengamos de ello respuestas, un necesario aprendizaje colectivo para comprender lo que hemos sido, con quienes, en lo que hemos acertado, en lo que nos hemos equivocado y lo que debemos hacer para superarlo y reencontrarnos con una realidad mejor, que debemos forjar, y descubrir un sentido ejemplar de lo que debe ser Venezuela.
En la búsqueda de ese camino, Antonio Ledezma, nos hace un llamado a la conciencia para encontrar nuestra verdad la cual nos debe ayudar para rescatar, mejorar, corregir, elevar a Venezuela como pueblo y como Nación.
Justo en este momento en el que celebramos diversas efemérides patrias que recobran como nunca significación, estos libros son oportunísimos porque necesitamos aquí o allá pensar lo que ha sido, es y debe ser la patria donde nacimos, y que debe ser libre como mandato y lección superior de tantos hechos históricos que ahora celebramos y que nos unifica: la batalla de Carabobo, nuestra declaración de independencia y el natalicio de Simón Bolívar.
Recomendamos estas obras por lo que significan para comprender lo que ha ocurrido en Venezuela, sus actores, sus factores determinantes y perspectivas, hacia donde nos debemos dirigir como pueblo y Nación.