Adriana Daglimanjian, La Mujer en el Gobierno

Una meritoria mujer venezolana, con constructiva hoja de servicios en el ámbito político, municipal, humanitario y personal, quien cumple una destacada labor en la ciudad de Lechería, Estado Anzoátegui, Venezuela, una de las más importantes del oriente del país y del Caribe por sus grandes condiciones turísticas, es la ex concejal y dirigente Adriana Daglimanjian.

Conociendo la realidad de la situación de la mujer y sus proyecciones en América Latina y en particular en ese país, signado de contrastes en una sociedad donde la mujer ha asumido un rol determinante y difícil en la familia actual, considerando, evaluando, proponiendo alternativas y caminos a seguir en los próximos años, Adriana Daghliman nos ha concedido una entrevista para News Fórum.

En tal sentido, nos proponemos realizar una seria asociada a temas de interés a personalidades en distintos sectores.

A continuación la conversación con esta dirigente venezolana, miembro de la directiva regional del partido Movimiento al Socialismo, MAS, agrupación de muchos años de actuación en el escenario democrático de ese país.

Adriana, un gusto saludarte. Te queremos preguntar lo siguiente:

¿Cuáles son las cualidades que tú aprecias en la mujer para desempeñarse en actividades de gobierno? Muchas gracias José Félix por la oportunidad que me brindas a través de News Fórum. Te voy a responder de una manera muy precisa y sin ánimo discriminador en materia de género y de grupos, todos valiosos y necesarios en la construcción de una Nación: Sin dejar de ser decidida y determinante en sus roles de gobierno, la mujer es más humana, pragmática y trabajadora.

Sin olvidar el aporte de la mujer en todos los ámbitos de la vida, en tú concepto: ¿Cuál es la líder internacional que ha tú juicio ha desempeñado un rol destacado y por qué? Tenemos muchas líderes internacionales que han desempeñado un destacado rol en el mundo político, una de ellas es Angela Merkel, Canciller de Alemania desde el 2005 al 2021. También ejerció como también ejerció funciones como Diputada en el Parlamento de su país. Ella tomó medidas encaminadas al acercamiento con los sindicatos; la reducción de la edad de jubilación para ciertos sectores. Igualmente, Merkel se convirtió en la abanderada del antinuclear en Alemania. Su influencia en la Unión Europea y las decisiones que tomaron a través de la misma, han sido tan notorias desde su ascenso al poder que se le considera la líder de facto del bloque. Desempeñó un papel fundamental en el Tratado de Lisboa de 2009. En el año 2017, lideró junto al Gobierno Francés el proceso de refundación de la Unión Europea que tras las crisis de la pandemia dio impulso a una serie de cambios de considerable magnitud en el bloque comunitario. Se destacó también por el manejo que le dio a la gran recesión ejecutando una política de austeridad y disciplina en la U.E. Presidió el G8 y también fue presidenta del Consejo de Europa siendo la segunda mujer en
desempeñar ambos cargos.

Analizando la situación en especial particular de tú país; ¿Qué evaluación realizas sobre la presencia de la mujer en posiciones de gobierno en Venezuela? El artículo 144 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política establece la paridad en la participación de cargos de elección en un 30%, cuota para la mujer en la elección del 2004 por presiones que las Mujeres Organizadas tanto sobre INAMUJER y sobre el Rector del CNE, se aumentó la cuota en un 50%. En estas últimas elecciones el CNE exigió a los Partidos Políticos el cumplimiento a la paridad de 50% los hombres y 50% para las mujeres en las postulaciones a fin de garantizar el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres. Las mujeres nos hemos sentido cada vez más empoderadas, gracias a este logro nos hemos abierto paso más activamente en un mundo completamente dominado por los hombres. Aunque sigue siendo muy baja la participación de la mujer en la política, considero que en nuestro país dicha participación va en aumento. Cada vez más somos más mujeres ocupando posiciones de gobierno. La beligerancia y la participación de la mujer en la política es progresiva, estamos dando un paso adelante en el ejercicio de la política, cada vez más la ciudadanía tiene más interés de participar en los asuntos políticos de nuestro país, eso lo podemos evidenciar en nuestras organizaciones políticas, en los procesos venezolanos, en los Consejos Comunales, Cámaras Municipales, Alcaldías, Gobernaciones, en la Sociedad Civil, en todos los mecanismos organizativos que existen, la mujer está tomando un rol protagónico, más temprano que tarde podemos contar con más mujeres ejerciendo cargos de importancia en las principales instituciones de hecho ya las hemos tenido, en Venezuela hemos contado con Presidenta del TSJ, Consejo Nacional Electoral, en la Asamblea Nacional e incluso hemos tenido Candidatas a la Presidencia de la República como Irene Saenz, María Corina Machado, es cuestión de tiempo para que una mujer se proclame como presidenta de nuestro país. Actualmente tenemos Gobernadoras de Estado como Leydi Gómez, siento que las mujeres tenemos muchas ganas y estamos motivadas a participar activamente en la política de nuestro país y aportar nuestro grano de arena en la conducción del mismo.

Considerando la realidad de asociaciones y grupos políticos: ¿Qué reformarías en el sector partidista para que los mismos en Venezuela se modernicen y se ajusten a las necesidades de este tiempo? Actualmente los partidos políticos han perdido credibilidad. Una de las razones de ello es que los políticos se han aislado de las verdaderas necesidades de la Sociedad Civil, de los ciudadanos de a pie, como decimos aquí, han perdido el rumbo diría yo, quizás por la forma de desempeñar la política tan arcaica de escoger sus dirigentes de representación a dedo, desde las cúpulas de la organizaciones. Yo reformaría sus estatutos, renovaría sus bases, sus formas de escoger sus dirigentes de representación. Deben acercarse a la gente, escoger en cada municipio el verdadero líder social, ese que la gente quiere, aprecia y toca, qué está a su lado, apoyando y resolviendo sus necesidades. Deben formar a sus líderes, prepararlos, apoyarlos, darle las herramientas necesarias para proyectarse en las redes sociales hacer cursos de marketing y tecnología.

Adriana, en tu carácter de dirigente regional del Estado donde te desenvuelves; ¿Cuáles son las necesidades y proyectos que se deben desarrollar en el Estado Anzoátegui desde el punto de vista social para incorporar a la mujer de manera más igualitaria y provechosa en la dinámica del Estado? Las necesidades y proyectos que se deben utilizar desde el punto de vista social, es la inclusión de la mujer en programas de emprendimiento, de auto sustentación, programas de desarrollo familiar, becas educativas, obtención de créditos, que se le faciliten los beneficios para que la mujer pueda desempeñar todos sus roles como madre, esposa e hija, sin dejar de ser líder social y profesional. Así como desde el punto de vista político, la formación, educación y capacitación de sus potencialidades políticas.

¿Qué proyectos concretos propones para la participación de la mujer a nivel municipal y Estatal? La Educación es fundamental por lo que propongo el desarrollo de programas de estudio, formación política y liderazgo así como propongo el desarrollo de programas y beneficios que faciliten el desempeño de la mujer en cargos de gobierno o en el sector privado ya que la mujer desempeña distintos roles al mismo tiempo como trabajadora, líder, madre, esposa, hija, como guarderías en los centros de trabajo, salas de descanso, buen ambiente familiar, valorar su desempeño, en fin en programas que beneficien a la mujer en su crecimiento y desarrollo en todos los roles.

En general y en resumen para concluir y agradecerte este encuentro con nosotros: ¿Exitos, fracasos y proyectos en tú actividad como dirigente como dirigente política y social? Mis éxitos profesionales han sido en todos los cargos que he desempeñado, el más importante como Concejal del Municipio Urbaneja del Estado Anzoátegui; defender los derechos de los trabajadores así como de las mujeres; realizar las actividades sociales que hago con el corazón me llenan de profunda satisfacción. Mi éxito personal es llegar a ser madre, tener un hijo maravilloso que amo con toda el alma y por el cual daría todo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Adriana Daglimanjian

    Gracias José Félix Díaz, muy buena tu entrevista y por todo tu apoyo

  2. Hola soy dé cuba y bendiciones para todos ustedes desde cuba como funciona el sistema gracias por todo AMÉN gloria a Dios

    1. José Félix Díaz Bermúdez

      Muchas gracias por tu saludo, igualmente bendiciones para ustedes y adelante.

Deja una respuesta

Ultimos articulos