Adiós a Pablo Milanés

Pablo Milanes capilla ardiente José Félix Díaz Bermúdez

La música cubana y latinoamericana en general está de duelo, ha fallecido el reconocido cantautor Pablo Milanés. Sus canciones, su música cargada de romanticismo y poesía forma parte de una generación no solamente en su país sino en el resto del continente americano. Nacido en el año de 1943 en Bayamo, a partir de los años 50 empezaron sus primeros pasos en el mundo musical. Recibió numerosas influencias no solamente de sus estudios académicos sino de la música popular en las calles de su país.

Varias canciones suyas lo empezaron a destacar por su calidad y su gran sentido humano. A la primera “Tú, mi desengaño”, le siguieron “Mis veintidós años”, y a partir de allí aparecieron grandes composiciones como “14 pelos y un día”, “Pobre del cantor” o “Para vivir”.

Parte de su inmenso talento musical se desarrolló integrando la música tradicional cubana con las nuevas tendencias. Vinculó la literatura con la música cuando adaptó poemas del gran escritor José Martí bajo el título «Versos Sencillos», saliendo al mercado su primer disco en 1975.

Lo demás, entre cientos de composiciones, son la muestra de su extraordinaria condición artística, lo testimonian entre otras  “Yolanda”, “Quien me tienda la mano al pasar”, “Los caminos”, las cuales, entre otras, cantó toda la juventud de su época en numerosos conciertos en los distintos países que visitó.

Fue autor de varios álbumes reconocidos “Yo me quedo”, “El Guerrero”, “Comienzo y final de una verde mañana”, “Identidad”; “Canto de la abuela”, “Orígenes” y “Despertar”, entre otros. En virtud de su amplia trayectoria, se hizo merecedor del Grammy Latino al Mejor Cantautor en el año 2006.

Participó en numerosos trabajos con músicos de su país y de otras latitudes y grandes cantantes latinoamericanos se reunieron en un disco colectivo en su homenaje denominado «Querido Pablo».

La ciudad de la Habana y en general toda Cuba, amaneció con la noticia. Afligido el pueblo cubano está rememorando sus canciones tanto en lo privado como en las estaciones de radio y de televisión. 

Pablo Milanés a dejado un gran legado musical y un gran recuerdo por su cordialidad y humanidad.

Tan pronto se conoció su fallecimiento en Madrid, el pueblo en la Habana, cantantes, comunicadores, artistas y un gran público de todas partes se congregaron para rendir tributo al artista que padecía una penosa enfermedad. 

Tal y como lo testimonia esta foto en la cual aparecen con el artista, de izquierda a derecha, las destacadas periodistas cubanas Yelanis Hernández y Grisel Oquendo, se produjo un grato encuentro con Pablo que siempre demostraba su afabilidad, sencillez y gran cordialidad.

El 11 de febrero pasado estuvo en La Coruña, España, país donde últimamente residía, y ofreció un agradable concierto a la edad de 79 años. De ahora en adelante, recordando su célebre canción «Yolanda», `podemos decir al despedirlo «Eternamente Pablo…».

Foto capilla ardiente W. Radio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Ada Ramírez

    Gracias por la información Periodista José Félix Bermúdez. Se fue un «Gran Músico, Artista y «Una dulce Voz». No deja su Legado. Pablo Milanés

    1. José Félix Díaz Bermúdez

      gracias

  2. Conmovida aún por la pérdida, agradezco a ud su trabajo desde Cuba. Pablo Milanés permanecerá por siempre en nuestras vidas en cada una de sus canciones e interpretaciones desde el feling a la trova #EternamentePablo. 🙏 Muchas gracias.

    1. José Félix Díaz Bermúdez

      Encantado Grisel. Deja hermosas canciones y en una de sus entrevistas la manifestación de se esperanza en Cuba y estar al lado de su.pueblo.

Deja una respuesta

Ultimos articulos