Uruguay, entre Delgado y Orsi

Hoy el pueblo uruguayo ha elegido un nuevo presidente entre el candidato de izquierda Yamandú Orsi, y el candidato de centroderecha Alvaro Delgado.

La jornada electoral se desenvolvió de manera pacífica, con buena concurrencia de electores a nivel nacional y con un ambiente de tranquilidad a nivel de la población. Se obtuvo un promedio cercano al 90% de participación en medio de mucha expectativa.

Los analista consideran que en el país se ha establecido la alternabilidad en el poder y que el mismo ha entrado políticamente en un nivel de gran madurez. Varios han señalado que «Uruguay es la primera democracia de América» en virtud de la normalidad como se ha desarrollado la jornada electoral desde que se inició una nueva etapa institucional hace 40 años.

La destacada política venezolana, residente en Uruguay, Alba Oliveros, concejal en una localidad de Montevideo, señala lo siguiente: «ha votado el 79% de la población votante, y se espera que para las 8 y 30 pm se emita el primer boletín para informar de los resultados. Cada uno de los candidatos va a esperar los resultados en su sede«.

Los respectivos circuitos cerraron las votaciones a las 8:30 de la noche y la primeras proyecciones indican lo siguiente:

Yamandú Orsi, candidato de izquierda, 49,5%, con lo cual es el nuevo presidente electo del país.

Alvaro Delgado, candidato de centroderecha, 45,7%.

Yamandú recibió el apoyo del expresidente Pepe Mujica y ha propuesto el establecimiento de una «izquierda renovada». Se ha comprometido a no realizar un desempeño radical y que existirá un ambiente de unidad nacional. Tanto Orsi como Delgado se han caracterizado por ser políticos de diálogo.

El Ministro de la Defensa del país hizo mención a la normalidad del proceso electoral.

La Corte Electoral del país es el organismo encargado de hacer el respectivo pronunciamiento definitivo.

Foto principal El Periódico

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Ultimos articulos