Sidney, Dubay y Paris, reciben el 2025

 

 

 

 

 

Con un despliegue impresionante de luces, fuegos artificiales, tecnología y música, perfectamente coordinadas y presentando distintos motivos y temas, estas tres grandes capitales del mundo recibieron con brillo el nuevo año 2025.

 

Desde Madrid, observamos los distintos eventos que a nivel mundial se realizaron y apreciamos, con sentido crítico, cuales fueron a nuestro juicio los mejores actos por su amplitud, variedad, creatividad, tecnología y contenido, lo cual refleja en maravilloso alcance que han alcanzado estos países, no solamente en esta materia, sino en todas las demás por el nivel de desarrollo gracias al trabajo y la formación de sus cuadros, el buen empleo de sus recursos, la unidad necesaria y útil de todos sus componentes, público y privado, lo cual tiene efectos positivos en distintas áreas comerciales, turísticas, empresariales, políticas incluso, al ser y presentar naciones modernas, no obstante sus diferentes tradiciones, como emblemáticas en el mundo.

Entre los distintos actos que en Asia, Europa, América, Australia, hemos jerarquizado los siguientes: En primer lugar, Dubay; en el segundo Sydney; en el tercero Paris, y en el cuarto Hong Kong, China, por citar las principales. Otras ciudades también se distinguieron: Londres, Berlín, Río Janeiro, News York desde luego por su tradicional bola ascendente marcadora del nuevo año. Madrid igualmente lo realizó en términos más reducidos, en la maravillosa Plaza del Sol, en el centro de la capital española.

 

El emblema principal de Dubay, ciudad principal del Medio Oriente y que se desarrolló como consecuencia del buen empleo de los recursos petroleros, es el edificio Burj Khalifa que se empezó a construir en el año 2004 y concluyó en el 2010, y que es en la actualidad el edificio más grande de mundo con 828 metros de altura. Vale decir que por ejemplo el Salto Ángel en Venezuela, la caída de agua más alta del mundo, mide 1283 metros de alto, para darnos una idea de las dimensiones.

 

Entre las imágenes luminosas creadas combinaron formas diversas como una impresionante palmera datilera; formas lineales; imágenes de ramas y flores; la impactante bandera nacional y del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan. El efecto musical fue de alto nivel.

Sydney, en Australia, centró la celebración del año nuevo en el puente y en la Opera símbolos estructurales de la ciudad. La combinación entre las luces en el puente y las embarcaciones de la esplendida bahía se evidenciaron bajo un concepto diferente: la utilización de fuegos artificiales variados y extendidos desde diversos puntos del lugar. Fue sorprendente ver el inicio en forma de corona; el efecto multicolor de distintas esferas; los estallidos y el descenso de ramas de fuegos; y además, la presencia drones y figuras extraordinarias que se diseñaron en el cielo principalmente sobre el edificio de la Opera.

Consideramos que Hong Kong, China, otro de los más resaltantes, siguió en formato de Dubay pero, a nuestro juicio, no lo superó.

La ciudad de Paris, en Francia, que viene de celebrar dos acontecimientos importantes: la exitosa realización de los juegos olímpicos, y la reapertura de la catedral de Notre-Dame, brilló por todo lo alto como es lo propio de la Ciudad Luz.

El concepto de Paris se desarrolló en la inmensa y significativa Avenida de Champ- Elisées, cuyo eje principal fue el célebre Arco de Triunfo. Allí se puso de manifiesto una interesante temática del movimiento y transformación del Arco  y juego de luces en el mismo, que mudó en varios momentos su forma y la temática musical. El efecto 3D sobre la estructura sorprendió particularmente cuando siendo como es una base de origen neoclásica, con cuatro pilares, se modificó lumínicamente en una estructura redonda.

Sin duda, estos eventos son un reflejo del talento de los creadores y se consolidan como una emotiva y artística forma de recibir un nuevo año llenos de esperanzas y retos para el mundo actual.

Comentarios: Madeleyn, Ernesto Díaz Machado y el autor.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Ultimos articulos