José Félix Díaz Bermúdez
El Partido Popular, PP, está celebrando hoy en España un contundente triunfo en las elecciones municipales del 28 M.
Esta ha sido una jornada democrática decisiva con importantes avances políticos frente a las futuras elecciones presidenciales previstas para el próximo año 2024.
En estos importantes comicios en los ayuntamientos y de las comunidades autónomas, en los cuales participaron más de 7 millones de españoles, se perfila un nuevo panorama político. «Lo que los españoles han dicho es que el Partido Popular ha ganado las elecciones municipales y autonómicas», señaló hoy la portavoz de la agrupación en su mensaje al país.
«Hemos superado con más de 800.000 votos al Partido Socialista, PSOE…», actual gobierno, el cual ha perdido estratégicas plazas en diversas regiones y localidades.
Entre los avances más destacados, según la portavoz del partido triunfador, se encuentran los siguientes:
- Mayoría absoluta en la Comunidad Autónoma de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso y en su capital.
- Mayoría absoluta en la CA de La Rioja.
- Victoria en la Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Aragón.
- Posibilidad de gobierno en Castilla La Mancha y Extremadura.
- Victoria absoluta en Sevilla y en Melilla, entre otras.
En el acto de celebración realizado en la calle Génova en Madrid, sede del partido, han estado presentes las autoridades principales del mismo junto a numerosos militantes que vitoreaban el triunfo enarbolando banderas de España y de la agrupación.
Entre las vencedoras de la jornada se encuentra la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una político carismática, con una gran aceptación en la ciudad y quien de manera frecuente adquiere relevancia haciendo cuestionamientos de las políticas del Partido Socialista y, en particular, en cuanto se relaciona con la localidad.
Díaz Ayuso ha ocupado distintos cargos de significación: ha sido diputada en la Asamblea de Madrid en los años 2011, 2015, 2019 y 2021. A nivel autonómico, ha sido Viceconsejera de Presidencia y Justicia y Presidenta de la Comunidad de Madrid desde agosto de 2019.
Se estima que en Madrid votaron más de 5.2 millones de ciudadanos e Isabel Díaz Ayuso ha resultado reelecta. El PP ha alcanzado en la Comunidad de Madrid un 47,34 % de los votos versus un 27% de los votos del PSOE y MM-VQ.
Entre las agrupaciones perdedoras hay que destacar al partido Podemos el cual sale de la Asamblea de Madrid y no entra en el Ayuntamiento.
De la misma manera, Ciudadanos perdió un importante terreno mientras que el PP capitalizó buena parte de sus electores.
Otro elemento resaltante en esta jornada es que en distintos sitios, el PP deberá pactar con Vox para asegurar el control del gobierno local.
Ante estos hechos, el PSOE ha reconocido el: «mal resultado» obtenido, y señala la presencia de un avance de la derecha en España.
En cuanto a otras localidades, en Asturias, por ejemplo, el PSOE obtuvo 19 escaños y el PP, 17 diputados, y Vox se coloca con 4 puestos.
Por su parte, en Zamora, el PP junto a Vox, aseguraría la localidad y, en Valladolid, el PP ganó la mayoría absoluta del parlamento. También ganó en Toledo desplazando al PSOE luego de varios años.
Entre las lecturas que supone esta elección hay que destacar que Vox se ubicaría como la tercera fuerza política con un total de 1.5 millones de votos a su favor constituyéndose en el potencial aliado del PP en distintos municipios.
En cuanto a liderazgos se refiere, no cabe duda que Isabel Díaz Ayuso se perfila como una futura candidata nacional, correspondiendo la primera opción al actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, uno de los grandes triunfadores de esta jornada, quien vería así despejado su camino hacia gobierno de España y, según afirmación del político Fernando López Miras, diputado de Murcia, en España: «Hoy la Región ha dicho no a Pedro Sánchez…».
Estas elecciones representan una evidente manifestación de las futuras tendencias con miras a las próximas elecciones generales donde se vislumbra un posible cambio político en la dirección gobierno.
Esta entrada tiene 3 comentarios
Así es amigo mío… También destacar algo, nosotros los venezolanos y nuevos españoles reconocemos este triunfo como nuestro. Veamos por bien camino.
Muy cierto, la relación entre el PP y los venezolanos, lo vimos en Asturias, es excelente. Un abrazo y ahora vienen las elecciones generales.
De acuerdo Indira, lo hemos visto juntos, un abrazo.