José Félix Díaz Bermúdez
Con una sorpresiva decisión que algunos empiezan a considerar como un golpe estratégico ante la derrota causada ayer 28M en las municipales, el presidente español Pedro Sánchez, convoca elecciones generales para el próximo 23 de julio.
Esta decisión abre las puertas para una inmediata campaña que confrontará posiblemente a Pedro Sánchez por la izquierda, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular.
Indudablemente esta decisión se realiza en un escenario de polarización, reformula las composiciones políticas, coloca a los partidos a evaluar la situación y toma a los actores en un escenario distinto: por un lado la izquierda derrotada que busca reagrupar sus fuerzas y reducir el impacto de los resultados de ayer, y a una derecha victoriosa con el PP a la cabeza y Vox que igualmente ha avanzado en estas elecciones municipales y que debe sostenerse sobre la ola de la victoria.
En cuanto partidos como Ciudadanos, ubicado en el centro, derrotado en la jornada de ayer, asume su difícil escenario que cierra sus posibilidades y desplaza a su electorado hacia el PP, por una parte, y por la otra, Podemos que también está muy disminuido y tiene la responsabilidad al haber afectado la imagen del PSOE. El error en el pacto realizado dentro de la izquierda y las consecuencias negativas que se ha generado en la ciudadanía española están en el fondo de los resultados municipales de ayer.
En horas de la mañana, Isabel Díaz Ayuso, una de las grandes vencedoras de la jornada de ayer afirmando su liderazgo en Madrid, manifestó estar dispuesta a participar en la campaña de acuerdo a las disposiciones del partido.
La reagrupación de los partidos es intensa y el PP anuncia estar listo para las elecciones generales y que salen a ganarlas. Alberto Núñez Feijóo acepta el reto y convoca al partido a asegurar y ampliar el triunfo obtenido y solicita además una oportunidad a los españoles para consolidar las instituciones y la unidad del país: «Pido una mayoría clara…» «Cinco años del partido socialista basta…» «España no puede soportar el sanchismo ya, el primer paso se ha dado ayer«, y señaló, al manifestarlo de una vez, querer ser el próximo presidente de España.
Esta entrada tiene un comentario
Gracias. José Félix. Excelente artículo.. opinamos igual frente a la estrategia de Pedro I Él mentiroso de llamar a elecciones. La fecha elegida tiene desde ya un tinte de maldad… es vacaciones, festivo en algunas Comunidades, el voto extragero peligra, ya que se lo debe solicitar con 15 de antelación y luego los pactos en comunidades para gobernar no se logran con facilidad.. a eso sumarle que un mal perdedor.