Bolivia, Amanece Un Nuevo Horizonte Político.

José Félix Díaz Bermúdez

Cuando todo parecía indicar que estaba por producirse una victoria de uno de los dos principales candidatos de la derecha en el país del altiplano, el triunfo inicial de Rodrigo Paz, candidato de centro izquierda,  en las recientes elecciones presidenciales de Bolivia, -sin haber alcanzado la mayoría de votos para ser nombrado presidente-, constituye una verdadera sorpresa, ya que las encuestas no lo daban como ganador.

En segundo lugar, muy cerca del mismo, se ubicó Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de centro derecha y ex presidente de Bolivia entre los años 2001 y 2002.

Entre ambos se decidirá la futura y definitiva elección presidencial prevista para el próximo mes de octubre.

Otro hecho relevante se ha producido:  el partido de gobierno el MAS ha perdido en esta elección, finalizando de esta manera 20 años de hegemonía política, primero con Evo Morales, y continuando con el actual presidente Luis Arce.

La situación política de la izquierda boliviana es de abierta división y enfrentamiento, y el descontento popular se hace evidente en estos resultados como consecuencia de la grave crisis económica que vive el país.

Uno de los hechos relevantes de esta jornada, que todos están destacando, es que en la misma se ha producido una masiva participación de la población; se ha desarrollado en paz el proceso electoral en toda la República; los candidatos de la oposición han triunfado significativamente, y es evidente la existencia de un nuevo panorama político.

Un hecho también relevante en esta elección es que en las provincias donde el MAS en el pasado había alcanzado los mejores resultados, se pronunciaron a favor de Rodrigo Paz.

Hasta el momento que escribimos esta nota los resultados oficiales declarados eran los siguientes:

Rodrigo Paz Pereira, PDC, 31,6%

Jorge “Tuto” Quiroga, Alianza Libre, 27,1%

Samuel Doria Medina, Unidad, 19,5%

Andrónico Rodríguez, Alianza Popular (izquierda) 8,2%

Estos resultados son producto de la evaluación del 95% del conteo rápido.

Inmediatamente después de conocerse estos resultados de este día, el candidato Doria Medina manifestó que apoyaría a Paz Pereira por haber quedado en el primer lugar.

Diferentes analistas bolivianos señalan que se manifestó en voto protesta; que el verdadero derrotado es Doria Medina, candidato de derecha, y el partido MAS de izquierda; igualmente que la victoria de Paz implica un rechazo al sistema de partidos tradicionales; se altera la correlación política del país; Paz no representa al empresariado sino al ciudadano común; el 78,2% de la población le ha dicho no al socialismo.

Jorge Quiroga, en sus palabras luego de los resultados, ha destacado que se ha dado un cambio gigantesco para “devolver a todos la fe en la democracia” en contra de los bloqueos y los sabotajes. “Ganó la democracia boliviana”. “La democracia se debe hacer de ahora en delante de manera diferente”. “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”, ha resaltado entre otras cosas el candidato.

Todavía hay mucho camino que recorrer hasta el mes de octubre, pero resulta evidente el trascendental cambio político que se inicia en Bolivia.

(Imagen principal Prensa Libre)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Ultimos articulos