
¿Cómo puedo formar parte activa de la Comunidad OGAL?
Visualizo la construcción de una gran comunidad latinoamericana y caribeña —tanto presencial como virtual—, motivada a discutir y fijar posición en cuanto a diversos temas políticos,
Inicio » Ciencia y Tecnología » Capital Social » Página 2
Visualizo la construcción de una gran comunidad latinoamericana y caribeña —tanto presencial como virtual—, motivada a discutir y fijar posición en cuanto a diversos temas políticos,
Comencemos citando su objetivo (OGAL, 2023): “El Observatorio Geopolítico de América Latina es un órgano consultivo y de propuesta que tiene por objeto el desarrollo
Pensamos que la mejor manera de comprender un concepto es a través de ejemplos, por eso nos referiremos al caso del recién creado Observatorio Geopolítico
Existen muchos softwares en el mercado para satisfacer los requerimientos de partidos políticos y campañas electorales; sin embargo, es importante hacer énfasis en que todos
Cualquier intento de utilizar un software (aplicación), desarrollado con fines de apoyar la gestión de un partido político o de una campaña electoral, va a
Deberían poder votar. No existen restricciones tecnológicas que lo impidan, es sólo cuestión de implementar un procedimiento. Lo que hasta ahora hemos escuchado de la
La conformidad cultural (o normativa), la decisión racional y el estructuralismo son paradigmas que explican el comportamiento político (Knoke, 1990); sin embargo, la perspectiva estructural
El poder es, sencillamente, la capacidad de influir en el comportamiento de las personas, para producir cambios en las organizaciones, sean éstas: empresas, partidos políticos
Como analistas estructurales, estudiamos el poder a través del análisis de las redes políticas; por supuesto, existen muchos otros enfoques en las ciencias sociales, pero
¿Qué es una red clientelar? Un conjunto de vínculos de colaboración y apoyo, en el cual median intereses materiales. El clientelismo político ha existido siempre
Al respecto, mi primer pensamiento es sobre el legado que nos dejara el economista y dirigente político, social demócrata, Fernando Alvarez Paz. Me decía mi
Las organizaciones deben comenzar a gerenciar su capital social, para ser exitosas. El notable científico social Carlos Matus (1987: 718), plantea que el valor de