BERNARDO RODRIGUEZ LLAMOZAS, HOY SE CUMPLE EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

José Félix Díaz Bermúdez

Hoy, 08 de octubre del 2021, se está cumpliendo el centenario del nacimiento de Bernardo Rodríguez Llamozas. Fue un gran ingeniero y ciudadano venezolano de alto mérito y trayectoria política, social, empresarial y humana. Hoy comenzamos una serie de homenajes que culminarán con la publicación de un libro de mi autoría bajo el título «Bernardo Rodríguez Llamozas, La Nación Posible», auspiciado por Eduardo Rodríguez Balbuena y que publicará próximamente Punto Rojo en España.

A continuación el texto de mi artículo publicado por El Universal de Venezuela el 12/09/2021.

BERNARDO RODRIGUEZ LLAMOZAS.

José Félix Díaz Bermúdez

Me acerco a la finalización de un texto biográfico sobre uno de los venezolanos más destacados que he conocido: Bernardo Rodríguez Llamozas.

Traerlo a la memoria organizando y componiendo detalles de su vida ha sido una tarea extraordinaria en la cual he repasado lo mejor de la obra de un venezolano de excepción.

Fue un notable profesional de la ingeniería venezolana y latinoamericana con acción trascendente en distintos lugares, con un aporte valioso en diversos campos. Entre todos ellos he querido centrarme en su actuación pública, en sus propuestas técnicas, en sus cualidades como ejemplar ciudadano.

Mirandino, oriundo de Ocumare del Tuy, dejó huella en su Estado natal y a él se debe una visión modernizadora de su región aún por realizar y lo que puede significar una nueva manera de reemprender su desarrollo y más por ser el Estado Miranda la zona de expansión natural y necesaria de Caracas.

Aproximarnos a su vida ejemplar es apreciar el esfuerzo y los resultados de una generación que tuvo entre sus cometidos y logros la construcción de Venezuela en la segunda parte del siglo XX.

Se hace necesario distinguir en nuestra historia y en la de otros países dos tipos de hombres: los constructores y los destructores, los afirmativos y los negativos, los hombres grandes y mediocres. Bernardo fue de los mejores hombres de su generación.

Cuando presentemos su vida en trazos generales, cuando apreciemos su visión de la política, del trabajo empresarial, de los grandes proyectos que deben ejecutarse en Venezuela, nos quedará la seguridad de lo mucho que podemos y debemos hacer. De la misma manera, en contraste, tenemos la lamentable certeza sobre cómo hemos perdido y desaprovechado las más extraordinarias posibilidades y cómo no comprendimos y ejecutamos por intereses inmediatos un proyecto de largo alcance y la necesidad de corregir profundos errores y omisiones en la conducción y construcción del país.

La estatura de Bernardo Rodríguez Llamozas destaca en la Venezuela de hoy de una significativa manera. Necesitamos hombres creadores; necesitamos hombres ejemplares; necesitamos emprendedores; necesitamos hombres con verdadera visión de futuro, con capacidad y liderazgo para conceptuar y transformar lo que somos y necesitamos como pueblo.

Esa visión profunda de lo venezolano y en particular de lo mirandino la tuvo de manera admirable.

De familia distinguida y trascendente vinculada con el Libertador, de útil y significativa presencia en la vida venezolana desde la época de la colonia, descubriremos sus méritos propios, la altura de su inteligencia, el valor de sus posiciones, la firmeza con la que se opuso a lo que no le convenía al país y la historia, nuestra historia, nuestra realidad le da ahora plena justificación a su postura y cómo no supimos en Venezuela consolidar nuestros recursos y potenciar lo que el país significa.

Es tiempo necesario para rescatar y para hacer; es tiempo indispensable parta reconstruir. Esa lección la aprenderemos, la renovaremos al conocer la vida de Rodríguez Llamozas.

El fue diputado a la Asamblea Nacional Constituyente de 1947, Concejal por el Distrito Federal, constructor, directivo de Funda Miranda, ex candidato a Senador y a Ministro de Obras Públicas; Presidente de Empresas.

Un hombre visionario y creativo cuyo pensamiento y acción, lo que pudo hacer, lo que aún está pendiente, nos da una buena lección sobre las posibilidades de Venezuela que no debemos olvidar por elemental responsabilidad y compromiso con la patria, su presente y su futuro.

Jfd599@gmail.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Ultimos articulos